LA HECHICERA MARÍA DEL PINO
![]() |
Cuesta Garrote al pie de la Fortaleza de Ansite |
INTRODUCCIÓN
En el archivo de la Inquisición del Museo Canario tuvimos noticias a través del buscador de la existencia de un proceso contra una mujer mulata vecina de Telde aunque natural de Tirajana llamada María del Pino. Juan Ramón García Torres ha copiado buena parte de la documentación obrante acerca de dicho proceso a falta de las declaraciones particulares de cada testigo que incluye su prisión, declaración inicial, relación de testigos, acusaciones del fiscal y sentencia. Dicha documentación de tal modo ordenada se presenta a continuación en este trabajo y va seguida a modo de anexo de un breve estudio genealógico de la procesada con pesquisas que nos conducen a aseverar que María del Pino era descendiente directa (bisnieta) de Antón Pérez Cabeza, fundador del poblado negro de Tirajana y comprador a tributo de la hacienda de la Cueva Grande que se extiende de norte a sur por el cauce del barranco de Tirajana desde la fachada oriental de la Fortaleza (Cuesta Garrote) hasta la Cueva del Palo y de este a oeste desde las laderas de los cuchillos que miran hacia Agüimes hasta las laderas del macizo de Amurga, al otro lado del barranco, en la zona que en origen fue llamada de Ansitio o El Gallego.
EL PROCESO A MARÍA DEL PINO
AMC/INQ 171002
María del Pino, mulata, vecina de la ciudad de Telde por sortílega, embustera
Declaración
En la Inquisición de Canaria en ocho de octubre de 1696 años estando en su audiencia de la tarde los señores inquisidores Lcdo. Don Francisco Álvarez de Lugo, Dr. D Andrés Romero Suárez y Calderín mandaron traer a ella de las cárceles secretas una mujer dela cual siendo presente fue recibido juramento en forma debida de derecho so cargo del cual prometió de decir verdad así en esta audiencia como en las demás que con ella se tuvieren hasta la determinación de su causa y guardar secreto de todo lo que viere y entendiere y con ella se tratase y pasare sobre su negocio.
Preguntada cómo se llama, de dónde es natural, qué edad y oficio tiene y cuánto ha que vino preso dijo que se llama María del Pino, que es natural de Tirajana y se ha casado en la ciudad de Telde, que tiene 57 años y los cumplió a 8 del mes pasado, que su oficio es hacer esteras y escobas y que llegó presa ayer por la noche y declaró su genealogía en la forma siguiente:
Padres:
Pedro del Puerto y María Muñoz, el dicho su padre era hombre blanco natural de la isla de La Gomera y su madre, mulata y natural de La Vega, y habiéndose casado en esta ciudad vivieron en dicho lugar de Tirajana y que hoy son ya difuntos, y que el dicho su padre sembraba y era abejerero y su madre hacía escobas.
Abuelos paternos:
Juan Macayo y no sabe cómo se llamó su mujer, ni qué oficio tuvieron, son ya difuntos
Abuelos maternos:
No sabe cómo se llamaba su abuelo y su abuela se llamó Ana Hernández, tiene para sí era negra aunque no la conoció por haber tenido un hermano negro llamado Francisco de Medina a quien conoció y juzga que dicho su abuelo era mulato, que todos son ya difuntos.
Tíos, hermanos de padre
No sabe si hubo algunos hermanos su padre porque como lleva dicho era natural de La Gomera
Tíos, hermano de madre:
Catalina Hernández y Leonor Cabrera, mulatas, ya difuntas, y la dicha Leonor fue casada con Juan Ruiz vecino de Los Llanos de Telde, mulato, tuvieron cuatro hijos de los cuales viven dos que se llaman Pascual y Francisco , mulatos, y Pascual está casado en Sendro término de Telde con una mujer natural de Guía que se llama Juana de Sosa, no tienen hijos. Y Francisco está casado en Telde con María Suárez hija de Fortuno, tiene tres hijos, uno se llama Joseph y no sabe el nombre de los otros.
Hermanos de esta:
-Juan Muñoz, mulato, está casado en Telde con Beatriz Bosa, mujer blanca, tienen tres hijos, uno se llama Juan Muñoz, otro Pedro del Puerto y María del Carmen
-Martín de Medina mulato ya difunto fue casado dos veces una en la Vega y otra en esta ciudad pero no sabe con quién ni si tuvieron hijos
Marido e hijos:
No ha sido casada y tiene un hijo mulato que se llama Luis que tendrá 18 años y no es casado
Preguntada de qué casta y generación son los dichos sus padres, abuelos y los transversales y colaterales que ha declarado y si ellos o alguno de ellos o esta confesante ha sido preso o penitenciado, reconciliado o condenado por el Santo Oficio de la Inquisición, dijo que no tiene noticia fuesen moriscos ni judíos, que eran negros y mulatos y ha entendido que su abuelo paterno era de buena gente en la isla de La Gomera, y que ninguno ha sido penitenciado ni reconciliado por el Santo Oficio.
Preguntada si es cristiana bautizada y confirmada y si oye misa, confiesa y comulga en los tiempos que manda la Santa Madre Iglesia, dijo que es cristiana bautizada y confirmada y que oye misa de madrugada en el convento de San Francisco por no tener otra ropa que la que trae encima y que confiesa y comulga cuando la manda la santa madre iglesia. Y que este año se confesó por la Pascua de Flores con el beneficiado Borges y no se acuerda quién la comulgó.
Signóse y santiguóse, dijo el Padrenuestro, Avemaría, Credo y Salve Regina, los mandamientos de la ley de Dios, los artículos, los sacramentos de la santa madre Iglesia en lo cual erró algunas palabras y que se le olvidaron los mandamientos de la Santa Madre Iglesia.
Preguntada si sabe leer y escribir, dijo que no,
Preguntada si ha salido de estas islas, dijo que ha estado en la de Lanzarote por dos veces y algún tiempo en la de Tenerife.
Preguntada por el discurso de su vida, dijo que nació en Tirajana a donde estuvo hasta edad de 10 a 11 años y de allí pasó a la ciudad de Telde a donde ha vivido hasta ahora sirviendo mucho tiempo a doña Sebastiana del Castillo, mujer de Manuel Pérez del Río y al Lcdo. Cristóbal Finollo menos lo que estuvo en las islas de Tenerife y Lanzarote que será 8 o 9 años en esta isla las dos veces y en Tenerife será 6 o 7 años y comunicó con los vecinos de la Aldea de Uga y en Tenerife con los del lugar de Garachico
Preguntada si sabe o presume la causa por que ha sido presa y traída a las cárceles de este Santo Oficio dijo que no sabe la causa de su prisión y que presume será algún testimonio que le han levantado en especial su hermano Juan Muñoz con quien trae un pleito por una hacienda y ha negado que esta es hija de su padre, y de otro mulato llamado Juan Sanabria con quien y con su mujer ha tenido algunas pesadumbres.
Fuele dicho que en este Santo Oficio no se acostumbra prender persona alguna sin bastante información o haber dicho, hecho o cometido o visto hacer, decir o cometer a otras personas alguna cosa que sea o parezca ser contra nuestra santa fe católica y ley evangélica que tiene, predica y sigue las santa madre iglesia católica romana o contra el recto y libre ejercicio del Santo Oficio. Y así debe creer que con esta información habrá sido traída, por tanto que por reverencia de Dios nuestro señor y de su gloriosa y bendita madre nuestra señora la virgen María se le amonesta y encarga recorra su memoria y diga y confiese enteramente verdad de lo que se sintiere culpada o supiere de otras personas que lo sean sin encubrir de sí ni de ellas cosa alguna ni levantar a sí ni a otra falso testimonio porque haciéndolo así descargará su conciencia como católica cristiana y salvará su alma y su causa será despachada con toda la brevedad y misericordia que hubiere lugar donde nos proveerá justicia. Dijo que vio echar algunas suertes mucho tiempo a una mujer llamada Anna García de la Cruz natural de la isla de La Palma que vivió en la de Lanzarote, adonde la vio echar, de quien aprendió, y las ha echado unas catorce veces poco más o menos para saber en qué habrá de parar el pleito que trae con su hermano y las hacía derritiendo estaño en una candileja y vertiéndolo unas veces en agua bendita y otras en el agua común según la tenía a mano, rezando en el interín Padrenuestros y Avemarías, rogando a nuestra señora del Rosario y a las ánimas le revelaban el suceso de dicho pleito y que no sabe otra cosa de sí ni de otras personas. Y siéndole leído lo que ha dicho en esta audiencia dijo que estaba bien escrito y ella lo dijo que es verdad que no hay en ello que enmendarse y si es necesario lo dice de nuevo . Y amonestada que lo piense bien y diga enteramente la verdad fue mandada volver a su cárcel
Francisco Álvarez de Lugo
Ante mí, Marcos Antonio de Lariz y Munabe
PRENDIMIENTO DE MARÍA DEL PINO
En la ciudad de Telde en 7 de octubre de este presente año de noventa y seis en cumplimiento de lo mandado por los muy ilustres señores inquisidores en este auto de arriba, traje presa a María del Pino, mulata, la cual entregué a Simón Rivero alcaide de las cárceles secretas. Y embargué todo lo que hallé en la cueva en que vivía que fue lo siguiente: treinta y cinco mandas de lino enriado, dos docenas y tres puñitos de lino majado, una cuarta de lino limpio, media libra de estopa limpia, tre s madejas de hilado de media libra cada una, siete pollas y tres pollos, un poco de palma para esteras, una talla, una caldereta de cobre, dos gánigos, un lebrillete de dos cuartos, una olla, una cuchara de palo, almud y medio de chícharos, medio almud de semilla de tártago, tres cestos de asa de caña pequeños y una cestita redonda, un justillo, una camisa, un colchoncillo y dos sábanas, y todo lo cual, menos la camisa, justillo y una sábana fueron de la ropa que tenía puesta la dicha María del Pino, lo embargué en Andrés Hernández vecino de la ciudad de Telde y para que conste lo pongo por diligencia
Pedro Alvarado Orellana
TESTIFICACIONES
En este Santo Oficio pende causa y pleito criminal entre partes de la una el señor fiscal actor acusante, de la otra María del Pino, reo acusada, la cual está recibida a prueba y porque en ella han testificado el alférez Alonso Falcón, Esteban Alemana, María Rodríguez, María de la Peña, Catalina Pérez, Francisco Cabrera, Juan Alonso Jiménez, Catalina González, Vitoria Sánchez, Sebastiana de Torres, Dª María Pacheco, María de los Ángeles González, Francisca Jiménez, Martín Díaz, Estebana González, doña Victoria Magás y María Martín vecinos de esta ciudad cuyas copias van en esta y luego que las reciba los ratificara por ante el Notario de eeste Santo Oficio y personas honestas en la forma acostumbrada. Guarde Dios vuestra Inquisición de Canaria y octubre 20 de 1696 años
D. Fco Alvarez de Lugo El Sr D Andrés Romero Suárez y Calderín
ACUSACIONES
Visto por Nos los inqusidores apostólicos contra la héretica gravedad y apostasía en estas islas y Obispado de Canaria, juntamento con el ordinario un proceso de causa criminal que ante nos ha pendido y pende entre partes de la una el señor fiscal de este Santo Oficio, actor acusante, y de la otra María del Pino natural del lugar de Tirajana en esta isla y vecina de la ciudad de Telde reo acusada que está presente, sobre y en razón que el dicho Señor Fiscal pareció ante Nos y nos presentó las acusaciones en que en efecto dijo que debiendo permanecer en la fe que recibió en el bautismo y solicitar el bien y aprovechamiento de su alma ingrata a los favores y beneficios que por ser hija de la iglesia ha recibido, faltando a la observancia de nuestra santa ley evangélica ha seguido las locuras y vanidades del enemigo común con quien ha tenido y tiene fina amistad valiéndose de él para para saber lo que de otra suerte y según su vida y costumbres no pudiera alcanzar y para servirle y darle gusto sabiendo el que tiene en que los católicos desprecian las cosas sagradas creyendo conducían a sus desatinados y perversos fines en el crecido número de sortilegios que ha hecho indigna e irreverentemente los ha mezclado con profanas ocasionando mucho escándalo en la república como se justificaba de los capítulos siguientes:
Que por marzo del año de 1678 estando cierta mujer de dicha ciudad para casarse con un sujeto recelosa de que no tuviese efecto para que no lo hubiera pidió remedio a esta reo y el que la dio fue rezase cantidad de credos y salves aquella noche y lo ofreciese por las ánimas a Ntra Sra de Candelaria y a San Joseph y que ella también ayudaría y que para que conociese hacía su diligencia estuviese en vela, que pasaría aquella noche por su puertas y vería unas luces pequeñas. Y habiendo dicha mujer efectuado lo que le había dicho oyó un ruido en la calle y por las rendijas de la puerta vio pasar dichas luces las cuales sin duda llevaban otras de su secta acompañadas del Demonio que las asiste en tales funciones.
Y que por Diciembre de ochenta y cuatro esta reo y otra su compañera ofreció a un vecino de la misma ciudad un grano de helecho para que tuviese fortuna en vender y le dijeron tenían hasta cinco o siete para aderezarlo y que se había de traer a esta ciudad al convento de San Francisco para que un religioso amigo suyo hiciese dicha diligencia y que era muy posible lo lograse por la sencillez de algunos y en fuerza de sus engaños y persuaciones. Y que de allí algún tiempo se fueron a la casa de dicho hombre y le dijeron querían saber si el maleficio estaba en él o en su mujer y para este fin pidieron un real de Cruz, agua bendita…
(Prosigue el texto con otros cargos en el informe del fiscal)
SENTENCIA
Fallamos atento a los autos y méritos de este proceso que por la culpa que de él resulta contra la dicha María del Pino si el rigor del Derecho hubiésemos de seguir le pudiéramos condenar en muchas y graves penas mas queriéndolas moderar con equidad y misericordia por algunas causas y justos respectos que a ello nos mueve, en pena y penitencia de lo por ella hecho, dicho y cometido la debemos mandar y mandamos que en la sala de nuestra audiencia sea gravemente reprehendida, advertida y conminada de lo que ha sido testificada y acusada y que hoy, día de la pronunciación de esta nuestra sentencia oiga la misa que se dijere al tribunal en la capilla del señor San Juan Baptista de esta inqusición estando en ella en forma de penitente en cuerpo, con coroza, soga al cuello y vela de cera encendida en las manos donde le sea leídaa y no se humille salvo desde los sanctus hasta haber consumido el santísimo sacramento y acabada la misa ofrezca la vela al sacerdote y abjure de levi y que al siguiente día sea sacada a la vergüenza pública por las calles acostumbradas, caballera en un asno con vos de pregonero donde le sean dados doscientos azotes y la desterramos de esta isla, Villa de Madrid y ocho leguas en su contorno, por tiempo de cuatro años que cumplirá en la isla de Lanzarote y salga de esta dentro de quince días primeros siguientes y no los quebrante so pena de ser doblado por la primera vez. Y la amonestamos que de aquí en adelante se abstenga decir y hacer semejantes hechos como los que ha sido acusada ni otros algunos en ofensa de Dios nuestro Señor y contra su santa fe católica con apercibimiento que haciendo lo contrario será castigada con todo rigor y no se usará con ella de la misericordia que al presente. Y que por tiempo de un año oiga todos los sábados una misa, rece la tercera parte del Rosario de Nuestra Señora y confiese y comulgue en las tres pascuas de dicho año y los días de la Concepción, Natividad y Asunción de nuestra señora.
Y por esta nuestra sentencia definitivamente juzgando así lo pronunciamos y mandamos en estos escritos y por ellos
D Francisco Álvarez de Lugo
Don Andrés Romero Suárez Calderín
D Diego Vázquez Botello
INFORME DEL FISCAL
Presentada a la audiencia de la tarde en primero de octubre de 1696 años
Muy ilustrísimo Señor
El Lcdo. D Pedro de Soto fiscal de este Santo Oficio parezco ante vuestra señoría y me querello y denuncio de María del Pino mulata por haber dicho y hecho cosas contra nuestra santa fe católica como se prueba de las testificaciones que en debida forma presento, suplico a Vuestra señoría las haya por presentadas y en su vista se sirva mandar que la susodicha sea presa.
SENTENCIA
Fallamos atento a los autos y méritos de este proceso que por la culpa que de él resulta contra la dicha María del Pino si el rigor del Derecho hubiésemos de seguir le pudiéramos condenar en muchas y graves penas mas queriéndolas moderar con equidad y misericordia por algunas causas y justos respectos que a ello nos mueve, en pena y penitencia de lo por ella hecho, dicho y cometido la debemos mandar y mandamos que en la sala de nuestra audiencia sea gravemente reprehendida, advertida y conminada de lo que ha sido testificada y acusada y que hoy, día de la pronunciación de esta nuestra sentencia oiga la misa que se dijere al tribunal en la capilla del señor San Juan Baptista de esta inqusición estando en ella en forma de penitente en cuerpo, con coroza, soga al cuello y vela de cera encendida en las manos donde le sea leídaa y no se humille salvo desde los sanctus hasta haber consumido el santísimo sacramento y acabada la misa ofrezca la vela al sacerdote y abjure de levi y que al siguiente día sea sacada a la vergüenza pública por las calles acostumbradas, caballera en un asno con vos de pregonero donde le sean dados doscientos azotes y la desterramos de esta isla, Villa de Madrid y ocho leguas en su contorno, por tiempo de cuatro años que cumplirá en la isla de Lanzarote y salga de esta dentro de quince días primeros siguientes y no los quebrante so pena de ser doblado por la primera vez. Y la amonestamos que de aquí en adelante se abstenga decir y hacer semejantes hechos como los que ha sido acusada ni otros algunos en ofensa de Dios nuestro Señor y contra su santa fe católica con apercibimiento que haciendo lo contrario será castigada con todo rigor y no se usará con ella de la misericordia que al presente. Y que por tiempo de un año oiga todos los sábados una misa, rece la tercera parte del Rosario de Nuestra Señora y confiese y comulgue en las tres pascuas de dicho año y los días de la Concepción, Natividad y Asunción de nuestra señora.
Y por esta nuestra sentencia definitivamente juzgando así lo pronunciamos y mandamos en estos escritos y por ellos
D Francisco Álvarez de Lugo
Don Andrés Romero Suárez Calderín
D Diego Vázquez Botello
ANEXO GENEALÓGICO
NOTAS DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA ASCENDENCIA DE MARÍA DEL PINO Y OTRAS NOTAS DE CONTEXTUALIZACIÓN
Juan Ramón García Torres y Faneque Hernández Bautista
ACERCA DE SUS PADRES, HERMANOS Y SOBRINOS
Los padres de María del Pino, Pedro del Puerto y María Muñoz, fueron velados en Tunte en 1639. Consta en el libro primero de bautismos de San Bartolomé de Tirajana (L1 F39) el bautizo de su hija María en 1639 y también el de otros dos hermanos: Martín en 1641 (L1 F89) y Juan en 1644 (L1 F97). Concuerda esto con el dato recogido en la declaración de María del Pino diciendo que contaba con 57 años en 1696 cuando fue llevada a las cárceles secretas.
Martín de Medina es el hermano de María del Pino nacido en Tunte en 1641. La partida de matrimonio de Martín registrada en Telde en 1665 (L1 F416 nº 1042) señala que es efectivamente hijo de Pedro del Puerto y María Muñoz y que su esposa se llamaba también María del Pino la cual era hija de Marcial Rodríguez y María Rodríguez, vecinos de La Vega. Dos años después serán velados en la iglesia de Santa Brígida (L3 F 24 Vto). Viudo de María del Pino, Martín casará en 1689 en Las Palmas (L4 F122) con María Flores viuda de Juan de León.
Juan Muñoz es el hermano de María del Pino nacido en Tunte en 1644. Ella le atribuye a este hermano la maledicencia de que no es hija de Pedro del Puerto, maledicencia que le impide acceder a la herencia de su padre, una hacienda probablemente situada en La Gomera. Según la declaración de la reo, Juan Muñoz Moncayo casó con Beatriz Rodríguez Bosa y tuvo tres hijos, de dos de los cuales tenemos seguimiento:
-Juan Muñoz Moncayo hijo Juan Muñoz y Beatriz Rodríguez C 1692 Catalina Pérez hija de Gabriel de Toro y María Morana (Telde L2 F364 nº 590)
-Pedro del Puerto h d Juan Muñoz Moncayo y Beatriz Rguez Bosa C1694 Juana Morana viuda de Francisco López (Telde L2 F406 Nº 630)
ACERCA DE SU ABUELOS PATERNOS
Al respecto del abuelo paterno de la reo hemos localizado en el libro de Nelson Díaz Frías “Matrimonios de la Villa de San Sebastián de la Gomera (1599-1900)” los esponsales a 22 de abril de 1616, en Vallehermoso, entre Juan González Macayo, el mozo, hijo de Juan González Macayo y Margarita de Medina, y Catalina Marquesa, hija de Pedro Hernández, barrilero, y Polonia de los Reyes. Algunos años más tarde, también en Vallehermoso, a 31 de mayo de 1629 Juan González Macayo, viudo de Margarita de Medina, casará con Leonor de Riverol, viuda de Pascual Déniz.
ACERCA DE SUS ABUELOS MATERNOS
En su declaración ante el Santo Oficio, la reo María del Pino dice no saber el nombre de su abuelo sino tan solo el nombre de su abuela, Ana Hernández, de quien presume que era negra porque conoció a un hermano suyo a quien conoció que era negro que se llamaba Francisco de Medina. Consta en Santa Brígida el bautismo en 1624 (L1 F 173) de un niño llamado Constantín que era hijo de Francisco Medina y Catalina, negros.
Nuestras pesquisas nos han permitido establecer el nombre de ese olvidado abuelo materno quien se llamó Gonzalo Pérez Cabeza el cual era moreno, es decir, negro o mulato. Gonzalo Pérez había casado con Ana Hernández en Santa Brígida en 1606 (L1 F167). En las partidas correspondientes de toma de manos y velación (de 13 de agosto y 4 de julio de 1606) no constan los padres de los cónyuges señalándose en la primera que el matrimonio se celebró en casa de Alonso Díaz y “que fueron de Juana Matías en el barranco de Suárez Alonso” lo que en nuestra lectura indica que podían ser esclavos libertos. Se dice asimismo, lo cual ha sido muy relevante para averiguar la filiación de Gonzalo Pérez, que “trajeron las amonestaciones de Agüimes”. Se señala por último a los padrinos de boda que fueron: Juan Luis y María Ribera.
Hijos de Gonzalo Pérez y Ana Hernández registrados en La Vega son: Domingo bautizado en 1608 (L1 F133 Vto), Catalina, bautizada en 1610 (el nombre del padre no es legible) y Leonor, bautizada en 1612 (L1 F195 vto).
La reo recuerda como hermanas de su madre a sus tías Catalina Hernández y Leonor Cabrera. De la primera nada sabemos y de la segunda, que se llama como su presunta bisabuela paterna, ofrecemos algunos datos confirmatorios acerca de su descendencia. Leonor de Cabrera, hija de Gonzalo Pérez Cabeza y Ana Hernández casó en Telde en 1641 (L1 F221 Vto Nº 625) con Juan Luis hijo de Antonio González y Luisa Díaz. Hijos de este matrimonio fueron:
- Pascual Cabrera quien casó en Telde en 1682 (L2 nº 295) con Juana de Sosa hija de Jerónimo Trujillo y Catalina Hernández.
-Francisco Luis casado en Telde en 1680 (L2 Nº 243) con María Suárez cuyas filiaciones no aparecen señaladas por rotos en el original de la partida.
ACERCA DE GONZALO PÉREZ CABEZA
Creemos con estas pesquisas haber localizado a un hijo hasta ahora no identificado como tal del matrimonio formado por Antón Pérez Cabeza y de su esposa Juana García, fundadores del poblado negro de Tirajana asentado en la hacienda de Cueva Grande. Las pistas que nos conducen a esta aseveración es en primer lugar la referencia en la partida de matrimonio de Gonzalo a que trajeron las amonestaciones de Agüimes donde efectivamente fueron bautizados varios hijos de dicho matrimonio: Diego en 1603 y Ana en 1606. El resto de los muchos hijos que tuvo Antón Pérez con Juana u otras mujeres, entre ellos Gonzalo, debieron ser bautizados con anterioridad a estas fechas en el mismo Agüimes en fechas en las que no se conservan registros o bien en Las Palmas. Como simple conjetura señalaremos al respecto que en 19 de enero de 1591 fue bautizado en El Sagrario de Las Palmas un niño llamado Gonzalo hijo de los esclavos Antón y Francisca. Podría ser este el Gonzalo Pérez que buscamos quien fuera el marido de Ana Hernández.
En segundo lugar, hemos considerado como pista certera el hecho de que los padres de Antón Pérez Cabeza se llamaran Antón Cabeza y Leonor de Cabrera. Recordemos al respecto que una hermana de María Muñoz se llamó ciertamente Leonor de Cabrera como su bisabuela materna. Ver al respecto nuestro trabajo en este mismo blog “Los Negros del Barranco de Tirajana”. En dicho trabajo indicábamos que Antón Pérez Cabeza había nacido en Las Palmas en 29 de enero de 1554 (L3) como hijo de Antón Cabeza y Leonor de Cabrera.
Bautismo de Antón. Iglesia de El Sagrario de Las Palmas. Libro 3 - folio 157.
“Antón hijo de Antón Cabeza y de su mujer Leonor de Cabrera fue bautizado a veinte y nueve de enero de mil quinientos y cincuenta y cuatro años, fueron padrinos Juan García carpintero y Diego Navarro por mí”.
Fdo: Luis Castellano
Nota: Aunque en la partida no se hace mención a la condición de esclavos o libertos de los padres del bautizado, estimamos que se corresponde con el bautismo de Antón Pérez Cabeza, el patriarca del poblado negro de Tirajana. Contribuye a nuestra aseveración el hecho de que dicha partida no está escrita con la letra original del año 1554 sino que se trata una copia posterior que pudiera haberse amañado.
OTRAS NOTAS DE CONTEXTUALIZACIÓN
-La referencia a Alonso Díaz en cuya casa se oficia el matrimonio parece estar relacionada con un tal Alonso Díaz que casa en La Vega en 1604 con Ana Gutiérrez sin que consten los padres de ambos cónyuges.
-Juana Matías estimamos que es la hija así llamada de Juan Martín del Castañal, hijo de Juan Alonso natural del valle de Ibor tierra de Talavera, y de Catalina Rivera quien fuera casada con Domingo Hernández. Juan Martín del Castañal tenía tierras en propiedad en Tirajana en las altos del barranco de Agualatunte.
-La mención a una mala relación de vecindad parece estar referida a un tal Juan Sanabria, natural de Fuerteventura, hijo Simón Sanabria y Catalina Martín, quien casó en Telde en 1638 con María de la O, hija de Diego Gutiérrez y María de la O.
CUADRO RESUMEN DE LA ASCENDENCIA DE LA REO MARÍA DEL PINO
Antón Cabeza y Leonor Cabrera --- | |||
Juan Glez Macayo y Margarita de Medina | Pedro Hdez y Polonia de los Reyes | ¿Antón Pérez Cabeza (N 1554 Las Palmas) y Juana García? | |
Juan Glez Macayo y Catalina Marquesa C 1616 Vallehermoso | Gonzalo Pérez Cabeza y Ana Hernández C La Vega 1606 | ||
Pedro del Puerto (N La Gomera) y María Muñoz (N La Vega) Velados en Tirajana 1639 | |||
MARÍA DEL PINO N 1639 Tirajana (Hermana de Juan Muñoz y de Martín de Medina) | |||
Su hijo Luis ha nacido sobre 1678 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario